El empresario hotelero Felipe Sordo, glosado por el director general de Formagrupo
El empresario turístico Felipe Sordo Tomás fue galardonado con el Premio Facultad de Turismo 2016, en reconocimiento a su dilatada y exitosa trayectoria profesional. La entrega de este galardón tuvo lugar durante la tradicional celebración de la festividad de San Francisco Javier, patrono de la Facultad.
En la entrega del premio, la figura de Felipe Sordo Tomás fue glosada por el director general de Formagrupo, Luis Valdés. Por su interés, reproducimos su intervención:
Uno de los razonamientos más celebrados de Aristóteles es su división del ser en potencia y acto. Para el sabio ateniense, la potencia era la capacidad de ser, mientras que asociaba el acto a la realización final de la sustancia.
Dejándonos arrastrar por este contexto metafísico, cabría afirmar que hoy aquí la potencia homenajea al acto. Es decir, la institución que acoge a quienes estáis en pleno tránsito hacia la profesionalidad rinde homenaje a un profesional en acto, y con sobresaliente éxito.
Porque hablar de Felipe Sordo Tomás es hacerlo de un profesional del turismo con mucha sustancia, con una brillante trayectoria que lo sitúa como un referente por méritos propios del sector turístico asturiano e incluso nacional.
Hotelero de tercera generación de una saga ya centenaria, nuestro premiado cultivó sus potencialidades con los sabios consejos de su recordado y admirado padre Felipe Sordo Llanos, y también como alumno de esta Facultad, lo que especialmente nos enorgullece.
Hoy es socio-fundador y consejero delegado de Arcea Hoteles, cadena hotelera integrada por un importante número de establecimiento en Asturias y que gestiona también otros alojamientos en la España verde y la Ruta de la Plata.
La mayor parte de estos hoteles disfrutan de algún sello de Calidad, lo que dice mucho de su equipo directivo y, en particular, de su consejero delegado. A estas responsabilidades suma la Dirección General de Lizatur, empresa propietaria asimismo de hoteles y campings
Si ya esta hoja de servicios es destacable y galardonable, existe otra faceta en Felipe Sordo Tomás igualmente admirable. Me refiero, en concreto a su compromiso con el desarrollo del sector turismo regional y nacional.
Un compromiso activo con el sector vinculado a organizaciones como la Unión Hotelera Asturiana, que precisamente su padre ayudó a fundar, y donde nuestro premiado fue tanto presidente como vicepresidente y miembro de su Comité Ejecutivo, hasta su pertenencia actual a los órganos directivos de OTEA. También cabe destacar su pertenencia a la Mesa de Turismo de la Federación Asturiana de Empresarios durante varios años.
Junto esta labor en el ámbito regional, Felipe Sordo Tomás atesora igualmente una intensa participación en distintas organizaciones del sector turístico español. Así, fue vocal de las directivas de la Federación Española de Hoteles y Instituto para la Calidad Hotelera Española, institución ésta última cuya creación impulsó. También se ha involucrado en la implantación de la marca de Calidad Turística Española ‘Q’.
Actualmente pertenece a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos y al comité de normalización de AENOR CTN182 para la homologación de la norma de Hoteles y Apartamentos Turísticos.
Esta trayectoria hacen de este hotelero de una pieza merecedor del premio de la Facultad de Turismo de Oviedo 2016, un premiado, Felipe Sordo Tomás, que para nuestro personal orgullo prestigia este galardón sumando su nombre al de otras ilustres personalidades del turismo asturiano que lo recibieron en ediciones anteriores; entre ellas, el fundador de esta institución, Francisco Menéndez Mancera.
Enhorabuena, Felipe. Muchas gracias de corazón por aceptar este reconocimiento que con cariño, admiración y respeto te entrega esta Facultad, heredera fiel de la Escuela de Turismo en la que te formaste antes de convertirte en el brillante profesional que hoy eres, no en potencia sino en afortunado acto tanto para Asturias como para su turismo.