Formagrupo colabora en la creación de la Red de Empresas Saludables de Asturias
El Club Asturiano de la Calidad, con la colaboración de Formagrupo, ha impulsado la creación de la Red de Empresas Saludables de Asturias, a la que se han adherido 22 entidades. El objetivo de esta iniciativa es crear un ecosistema de organizaciones saludables que fomente el intercambio de experiencias, haga visible los casos de éxito e impulse una sensibilización progresiva en todo el tejido económico asturiano sobre la promoción de la salud en el ámbito laboral.
Las organizaciones participantes en este proyecto son A.C.G. Ingeniería, Colegio Santa María del Naranco, Ausolan-Alprinsa, CCOO, CSC, Daorje, DuPont, Eurolab, Fundación Prodintec, Hiasa, Hijos de Luis Rodríguez, Ingeca, Inteco Astur, Mantequerías Arias, Nestlé, Nueva Rula de Avilés, Saint Gobain Cristalería, Seresco, Telecable, ThyssenKrupp Norte, Vauste Spain y Vegapresas.
Esta iniciativa, que se desarrollará entre marzo y octubre de 2017, toma como principales referencias el ‘Modelo de Empresa Saludable’ de AENOR y la Red de Empresas Saludables del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Tras una primera fase de formación, las organizaciones realizarán diagnósticos de su situación individual que permitirán diseñar planes de acción para sensibilizar y mejorar la salud y el bienestar de su personal en áreas como la alimentación, sueño, actividad física, higiene postural o gestión del estrés.
La promoción de la salud en el ámbito de las organizaciones es un paso más en la gestión de personas cuya meta es mejorar su eficiencia. Como coinciden en señalar la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP) o el World Economic Forum (The Wellness Imperative), este objetivo se alcanza reduciendo, por un lado, los impactos negativos de una mala salud (absentismo, baja productividad...) y, por otro lado, promocionando valores positivos que impacten en la satisfacción, el compromiso o la creatividad de las plantillas.