Trabajo en equipo y creatividad

El concepto de creatividad está muy unido al trabajo en equipo, ya que es en las personas donde reside el motor de la generación de ideas. A nivel individual se pueden encontrar muchos perfiles creativos, pero el verdadero potencial reside en el equipo. La idea de una persona, sea coherente o aparentemente incompleta, hace disparar la creatividad de otra y así hasta que se conforma una idea más ajustada al objetivo buscado.

Rara vez la idea inicial y única de una persona posee un principio y fin exitoso en sí misma. Por este motivo las buenas ideas, las que evolucionan de muchas otras ideas, únicamente pueden surgir de la optimización de un buen trabajo en equipo.

Existen muchos métodos que fomentan el trabajo creativo en equipo, pero todos coinciden, en mayor o menor medida, en estos puntos clave que se desarrollan a continuación:

  • Selección del equipo de trabajo: es recomendable que sea lo más heterogéneo posible para que aparezcan visiones y juicios complementarios.
  • Creación del ambiente propicio: generar un espacio de comodidad, distensión y respeto, dónde cada uno pueda decir lo que sea sin ningún tipo de miedo, vergüenza o prejuicio.
  • El foco creativo: definir un foco creativo será elaborar una frase que defina y concrete dónde queremos concretar nuestros esfuerzos. Existen técnicas para ajustar el foco creativo, este es un paso importante porque un error en la formulación del foco tendrá soluciones distorsionadas e inefectivas.
  • Manejo de los tiempos de los pensamientos convergentes y divergentes. Los primeros son analíticos, rigurosos, formales y buscan una solución, los últimos tienden a ser deductivos, expansivos, creativos y generan varias respuestas, soluciones o caminos para el mismo fin. Esta fase puede conseguir excelentes resultados creativos o conseguir secar la fuente de la creatividad del equipo. Evaluar o juzgar ideas cuando es el tiempo imaginativo es igual de perjudicial que hacer fluir las ideas en el tiempo evaluativo.

En definitiva, podríamos resumir la creatividad a través del trabajo en equipo con la siguiente fórmula:

Creatividad = Co x Im x Ev

dónde el conocimiento Co y la imaginación Im  (basados en el pensamiento divergente) dan a luz multitud de ideas sin que se juzgen o evalúen (en esta fase ‘todo vale’). La evaluación Ev (basada en el pensamiento convergente) hace aterrizar las ideas generadas, les da forma y las lanza para ser materializadas.

El trabajo en equipo conseguirá que los valores de la fórmula sean lo más altos posibles para que el resultado también lo sea.

Emilio Molinero
Director de Desarrollo de Negocio de Formagrupo

» Volver a Noticias